top of page
PIRINEOS
-
Es una de las cordilleras alpinas, cordilleras de plegamiento formadas en la orogenia alpina. Son montañas jóvenes y vigorosas, poco erosionadas.
-
Materiales depositados durante la era primaria y secundaria en las grandes fosas marinas, que se elevan con la orogenia alpina, lo que hace que tenga una litología complicada.
-
Va desde el Golfo de Vizcaya al Cabo de Creus, 440 kM.
-
El modelado glacial cuaternario ha dejado su huella en los glaciares de valle y de circo, hoy ocupados por lagunas
-
Cordillera muy compleja, formada por diferentes unidades:


PIRINEO AXIAL
- Eje central
- Macizo paleozoico rejuvenecido en la orogenia alpina
- Máximas altitudes (aneto, 3404m)
Depresión media
entre ambas sierras formando un conjunto de pequeñas depresiones discontinuas, de O-E cuenca de Pamplona, Canal de Berdún y cuenca del Tremp
PREPIRINEO
- materiales marinos mesozoicos acumulados en la fosa marina pelgados y elevados en la orogenia alpina
- Se organiza en dos alineamientos separados por la depresión intrapirenaica
Sierras interiores
macizos calizos paralelos al axial, cortado por angostos valles trascurridos por ríos dirección N-S
Sierras exteriores
desde Navarra hasta río Segre en el sector Leridano, tiene altitudes más modestas y al sur da paso a la depresión del Ebro.

bottom of page